SAP Business Integration Builder (SAP BIB).

El aliado para hacer más fácil migrar e integrar datos.

 

  • ¿Qué es el Business Integration Builder, por su siglas BIB, de SAP?

El BIB de SAP es un framework diseñado para facilitar la migración e integración de datos entre SAP HCM y SAP SuccessFactors. Su función principal es permitir una transición estructurada de la información de recursos humanos desde la nube de SAP a los sistemas SAP on-premise y viceversa. De esta manera, se asegura la sincronización continua de los datos críticos de RRHH.

Para los equipos de IT es una solución flexible porque reduce la complejidad de la integración con herramientas de mapeo y transformación de datos configurables. Además, reduce la necesidad de personalizaciones y mejora la gestión del ciclo de vida de la información en SuccessFactors.

  • ¿Cuál es el rol de Cloud Integration de SAP BTP (Business Technology Platform) en esta integración?

Cloud Integration de SAP BTP es el middleware de nueva generación de SAP que opera como un servicio en la nube. En la integración entre SAP SuccessFactors y SAP HCM, Cloud Integration desempeña un rol clave al proporcionar una solución estándar para la conexión entre ambos sistemas.

Su capacidad para gestionar flujos de datos de manera segura y escalable permite a los equipos de IT:

  • Simplificar la integración.
  • Reducir desarrollos personalizados.
  • Asegurar una transferencia eficiente de información crítica de RRHH, alineada con las mejores prácticas de SAP.

  • ¿Dónde se ejecuta el framework de Business Integration Builder (BIB)?

El framework de BIB se ejecuta sobre el stack ABAP del sistema SAP, ya sea SAP ECC o SAP S/4HANA.  Para habilitar su funcionalidad, SAP proporciona un ADD-ON que debe instalarse en el sistema SAP ERP, el cual incluye:

  • Un motor de análisis de los datos enviados por SuccessFactors.
  • Un motor de mapeo y transformación de datos.
  • Configuraciones disponibles en IMG (SPRO) para personalización.
  • Un conjunto de BADIs que permiten la extensión del framework.
  • Transacciones específicas para gestionar la integración con SuccessFactors.
  • Herramientas de monitoreo y troubleshooting.
 

“Este enfoque permite a los equipos de IT administrar la integración de manera flexible,

alineando los procesos de RRHH en entornos on-premise y en la nube.”

 

 

  • ¿Cuándo considerar este tipo de integración al implementar SAP SuccessFactors?

Este tipo de integración es relevante cuando se requiere replicar y sincronizar información de RRHH entre SuccessFactors y un sistema SAP ERP (ECC o S/4HANA). 

Los escenarios más comunes incluyen:

  • Cálculo de nómina en SAP ERP: SuccessFactors se implementa para gestionar talento y otros procesos de RRHH, pero la liquidación de nómina sigue ejecutándose en SAP ECC o S/4HANA. En este caso, es esencial integrar los datos para garantizar la precisión y continuidad del proceso de nómina.
  • Migración de datos: En el proceso de migración de datos se debe utilizar la herramienta SAP Infoporter, la cual utiliza el motor de integración BIB.
  • Workflows basados en estructura organizativa y datos de RRHH: Si la empresa utiliza procesos de aprobación y gestión que dependen de la estructura organizativa definida en SAP, la integración asegura que SuccessFactors opere en coherencia con los sistemas existentes.

“Esto implica evaluar la arquitectura actual y definir una estrategia de integración 

que optimice la gestión de datos sin afectar la operación del negocio.”

 

Los escenarios típicos de utilización de esta herramienta corresponden al modelo side-by-side, al model Core Hybrid o bien al proceso de migración. 

Es fundamental el seguimiento de las guías de implementación oficiales de SAP para determinar el caso de uso:

https://help.sap.com/docs/SAP_SUCCESSFACTORS_EMPLOYEE_CENTRAL_INTEGRATION_TO_SAP_BUSINESS_SUITE/cedb0e80668d491e8c9380f451558f2d/9f63de39d6c249e9aebc429c466991a4.html?locale=en-US

  • ¿Es necesario integrar todos los datos de SuccessFactors con SAP ERP?

No, solamente los datos esenciales para los procesos de SAP ERP que dependen de RRHH. Sin embargo, si el cálculo de nómina se realiza en SAP ERP, la integración de datos se vuelve crítica. Garantizar una sincronización precisa es fundamental para evitar inconsistencias que puedan afectar la liquidación de sueldos y otros procesos clave.

El proceso completo contempla la integración en:

  • Datos Estructurales
  • Datos Maestros de los Empleados
  • Datos de Time Off o Ausencias de Tiempo
  • Integración en Tiempo Real para eventos críticos (Contratación, Re-Contratación o Desvinculación), también denominada push-notification.

“Un profesional de integración BIB debe analizar y evaluar la guía de 

implementación para cada una de estas integraciones.”

 

 

  • ¿Cómo facilita BIB (Business Integration Builder) la migración de datos desde SAP ERP hacia SuccessFactors?

BIB incluye una herramienta llamada Infoporter diseñada específicamente para la migración de datos desde SAP ECC hacia SuccessFactors. Infoporter utiliza el mismo motor de integración de BIB, pero en sentido inverso, permitiendo:

  • Extraer datos estructurados desde SAP ERP.
  • Transformarlos según los requerimientos de SuccessFactors.
  • Cargarlos en la nube de forma optimizada y estandarizada.

 

  • ¿Cómo puede ayudar Newex en este tipo de integraciones?

En Newex, contamos con un equipo de consultoría especializado en integraciones SAP, con perfiles mixtos que combinan:

  • Expertise técnico en SAP/ABAP para personalización y optimización de la integración.
  • Conocimiento avanzado de SAP BTP y sus servicios en la nube, incluyendo Cloud Integration.
  • Comprensión de los procesos de negocio en HCM, garantizando que la integración técnica sea alineada con las necesidades operativas de RRHH.

La integración de este tipo requiere especialistas con una combinación única de conocimiento técnico y comprensión de procesos. Este perfil es altamente valorado y demandado en el mercado SAP.

 

“En Newex, contamos con experiencia comprobada en implementaciones exitosas, asegurando 
que la transición y sincronización de datos entre SAP ERP y SuccessFactors se realice de manera 

eficiente, segura y alineada con las mejores prácticas de SAP.”

Para conocer más sobre nuestros servicios seguí este enlace.